Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONOCIMIENTO. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2025

LA POBLACIÓN.

 

En los siguientes días vas a escuchar términos como:

POBLACIÓN

NATALIDAD

MORTALIDAD

INMIGRACIÓN

EMIGRACIÓN

SALDO NATURAL

SALDO MIGRATORIO

CRECIMIENTO REAL

ESPERANZA DE VIDA

DENSIDAD DE POBLACIÓN

Poco a poco, iremos asimilando esos conceptos. Ahora veamos el siguiente vídeo:


Vamos a realizar en clase las siguientes fichas fotocopiadas mirando las páginas del libro que ya hemos leído y explicado: 122-123-124-125-126-127

Y ahora vamos a seguir practicando

Ficha Población 1

Ficha Población 2

Ficha Población 3

Practica muchas veces, ya que una ficha será evaluada en clase el viernes  21

 


 

domingo, 23 de febrero de 2025

ANDALUCÍA.

 

CONOCIENDO NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA: ANDALUCÍA


VAMOS A VER LOS SIGUIENTES VÍDEOS ANTES DE REALIZAR LA FICHA INTERACTIVA, PRESTA ATENCIÓN:

LA BANDERA


EL ESCUDO







AHORA DEBES DEDICARLE UN RATITO A OBSERVAR EL NOMBRE DE LAS PROVINCIAS Y SU LOCALIZACIÓN EN EL MAPA, ANTES DE REALIZAR LAS SIGUIENTES FICHAS.








domingo, 16 de febrero de 2025

ÓRGANOS DE GOBIERNO DE ESPAÑA

 

ÓRGANOS DE GOBIERNO DE ESPAÑA.

Antes de ver este vídeo vamos a leer la pág 120 del libro de Cono.


 


 

Ahora tendremos que rellenar la siguiente fotocopia y pegarla en la libreta. 

 
 
Por último, estudia toda la información y practica con la siguiente ficha interactiva.
 
 
 
Ahora, repasemos algunos datos importantes sobre nuestra Comunidad Autonómica: ANDALUCÍA

 
 

Ficha sobre las provincias de Andalucía

martes, 11 de febrero de 2025

RELIEVE DE ANDALUCÍA

 



JUEGOS PARA APRENDER EL RELIEVE:

- Juego 1: Mapas interactivos. ¿Dónde está?











JUEGOS PARA APRENDER RELIEVE DE ESPAÑA.

En clase hemos realizado las siguientes actividades: 

-Leído y explicado el relieve de España. 

- Visionado de vídeos y presentaciones, paso a paso sobre la variedad de relieves que tenemos en nuestro país: península, aguas que la rodena, montañas, valles y/o depresiones, archipiélagos, meseta,...

- Hemos aprendido unas reglas nemotécnicas para poder memorizar el relieve de forma divertida ( Acordaros de la historia del León (Montes de León) y de los amigos que iban de viaje (el Macizo Galaico, el Vasco y el Catalán)).


Ahora para aprenderlo de forma más lúdica, practicaremos jugando. ¡Te animas!



Juego 1: Diagramas con etiquetas.

Juego 2: Abrecajas.

Juego 3: Concurso de preguntas.






lunes, 27 de enero de 2025

EL CLIMA

 TODO SOBRE EL CLIMA EN NUESTRO PLANETA TIERRA


Repasa los conocimientos con las siguientes fichas:

Nivel Inicial

Nivel Medio

Nivel Medio

Nivel Avanzado


NOS CENTRAMOS AHORA EN EL CLIMA DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA


Repasa los conocimientos con las siguientes fichas:










lunes, 13 de enero de 2025

NUESTRO PLANETA TIERRA

En clase hemos visto las distintas formas de representar la Tierra: globo terráqueo y mapa. También para que usamos los mapas.


Os mando algunas curiosidades divertidas: 

- Canción divertida para aprender el nombre de los planetas. Recordar que Plutón ya no es considerado un planeta por su tamaño.

 


- Leyenda divertida que nos explica cómo se demostró que nuestro planeta no es plano sino redondo (esférico).


 




domingo, 24 de noviembre de 2024

jueves, 26 de septiembre de 2024

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

 PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

PROGRAMACIÓN POR BLOQUES DE MOVIMIENTO

Vamos a ver el vídeo entre todos:


Y ahora a divertirnos haciendo las siguientes fichas.

 

Ficha 1 

Ficha 2 

Ficha 3 

Ficha 4: para expertos o expertas